top of page

Pablo es director, guionista y artista de efectos digitales (VFX). Sus dos últimos cortometrajes (Umbra (2024) y Bâba (2023)) le han dado más de 150 selecciones y 25 premios. Ha trabajado en una gran cantidad de películas como técnico de efectos visuales: Wonder Woman, La Sirenita, Los Vengadores: End Game, Guardianes de la Galaxia Vol 2, etc. Además es profesor en Escac y en Laboratorio de interpretación de Sevilla.

548025770_122169930512533644_499526627783759270_n.jpg

Ana Rayo es una destacada actriz española que ha dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. Sin embargo, su talento va más allá de la actuación. Como productora, ha impulsado proyectos que fomentan la creatividad y la diversidad en la industria teatral. Además, su capacidad como escritora le permite explorar nuevas narrativas, enriqueciendo la cultura contemporánea. En el ámbito del podcasting, Ana, junto a José Fernández, ha creado OpenMelons, un espacio de reflexión y diálogo, convirtiéndose en una voz influyente que conecta con su audiencia a través de temas relevantes y actuales. Su versatilidad la consagra como una figura integral del panorama cultural español. Ha trabajado en series como "Respira", "Sueños de Libertad" o "Mercado Central".

 Manu Gómez , director de Cine y Televisión. Durante su larga trayectoria ha dirigido películas como: "Erase una vez en Euskadi" y "Nur y Abir"; y series como: "Cristo Rey", "Seis Hermanas", "La que se Avecina", etc. 

548210050_122169925490533644_2020988945621224512_n.jpg
549801919_122169931520533644_9025882080013461964_n.jpg

Miguel Olid Suero  es firma habitual en importantes medios de comunicación,  desde 1992 trabaja en Canal Sur Televisión, donde ha realizado reportajes sobre flamenco y de temática cultural, y sendos programas especiales sobre el director de fotografía Teo Escamilla y sobre el cine hecho en Andalucía. También ha sido codirector del programa de cine de Canal 2 Andalucía, “Con el cine en los talones” y coordinador del programa sobre cine “Dime una mentira” para Canal Sur Televisión.
Su cortometraje “La última respuesta”, protagonizado por Marisa Paredes y estrenado en el XXXIX Festival Internacional de Cine de San Sebastián, le brindó la oportunidad de lograr el Colón de Oro del Jurado y del Público en el XVII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, la Mención especial del Jurado en el XXIX Festival Internacional de Cine de Cracovia (Polonia) y el tercer premio en el II Festival de Cine de Santander.
La investigación también está presente en sus trabajos. Con el documental “Trabajando con la muerte”, que forma parte de una trilogía sobre la muerte formada también por los documentales “El peso de la muerte” y “Sobrevivir a un hijo”, ha conseguido el Premio al Mejor Documental de la Muestra de Cine Documental de Espiello (Huesca) y el Premio Ciutat de Terrassa al Mejor Documental en el Certamen de Cine de Terrassa (Barcelona). 

 

Encantados de tener a una actriz de la talla y el talento de Paula Díaz Mora como miembro del Jurado. Ha trabajado en producciones como "Las Gentiles", "Tierra de Nadie" o "El Cielo de los Animales"y en series como "Operación Barrio Inglés".

547569784_122169932624533644_7533765180560488564_n.jpg

Festival internacional de Cortometrajes de Terror y Fantástico

"La Vieja Encina"

San Nicolás del Puerto Sevilla

Organiza

Escudo_de_San_Nicolás_del_Puerto_(Sevilla).svg.png

Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto

Área de Cultura

Colabora

462611456_935812541904526_1047285423628773448_n.jpg
56nh0h94GyGhdylw.png
bottom of page